Imprescindible para juristas y estudiosos de la materia y útil en la práctica diaria de los Registros Civiles, la obra ofrece un riguroso estudio del Derecho Registral Civil y se enriquece con la jurisprudencia más reciente y la doctrina contenida en las Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado.
El libro realiza un análisis exhaustivo sobre la materia y constituye la primera monografía que se publica sobre la nueva Ley del Registro Civil de 21 de julio de 2011.
Se trata de una obra escrita desde la privilegiada posición que permite a su autora el haber sido miembro de la Comisión encargada de su redacción.
En el Tratado coexiste el análisis de la nueva Ley registral con el estudio de sus antecedentes legislativos, aún vigentes, contenidos en la Ley del Registro Civil de 1957 y su Reglamento de 1958.
Se estructura en 32 Capítulos que tratan exhaustivamente todas las materias del Registro Civil (v.gr., persona y capacidad; nacimiento y comienzo de la personalidad; estado civil; estructura, organización y principios de funcionamiento del Registro Civil; informatización de los Registros Civiles; asientos registrales; inscripción del nacimiento; régimen jurídico del nombre y los apellidos; inscripción del matrimonio, régimen económico, separación, nulidad y divorcio; adquisición, pérdida y recuperación de la nacionalidad y vecindad civil; inscripciones de la modificación judicial de la capacidad, patria potestad, declaración de concurso, tutela, actos relativos al patrimonio protegido de las personas con discapacidad; publicidad y rectificación del Registro Civil...).
Concluye la obra con un práctico y útil Compendio de toda la normativa nacional e internacional en materia de Registro Civil.
Se trata de un libro especialmente útil, dada la escasez de bibliografía sobre el tema y el elevadísimo número de actuaciones registrales que cotidianamente se realizan en toda la geografía española.